Las Profesionales de Limpieza Hogaru son ejemplo para el país

En Colombia, uno de los trabajos más comunes e infravalorados es el del aseo. Tanto el aseo en casas como oficinas ha tenido una larga historia de relaciones informales. Esto quiere decir que durante décadas los empleadores han mantenido una relación sin un contrato que proteja a las dos partes. Esto ha tenido graves consecuencias … Leer más

Trabajo informal en Colombia: el riesgo de demandas es real

Los cambios recientes en las leyes colombianas traen muchos beneficios para los trabajadores. Se preocupa por la calidad de vida y los derechos laborales de empleados que llevan décadas en condiciones muy negativas. Por esto, el trabajo informal en Colombia ha traído nuevos riesgos y responsabilidades. Son muchas las demandas de empleadas domésticas que han … Leer más

Casos comunes en la empresa: cómo tratar empleados conflictivos

Una de las situaciones más comunes en la empresa es encontrarse con formas de tratar empleados conflictivos. Es usual hallar un empleado (o varios) que no se desempeñan bien. Alguno con el que no es fácil comunicarse o tratar. Otros que tienen problemas para relacionarse con los demás. Otros de buenas intenciones que simplemente no … Leer más

Automatización del trabajo: la amenaza del empleo ya es una realidad

La automatización del trabajo es una tendencia que ya puso en peligro el trabajo de miles de personas. Por eso, a este nuevo fenómeno tecnológico lo llaman «la cuarta revolución industrial»: el próximo paso será reemplazar millones de trabajadores. Ya que parece un proceso irreversible, gracias a que la tecnología nos ha hecho mucho más … Leer más

Empleo informal: 8 de cada 10 adultos mayores no tendrá pensión en 2050

Uno de los principales retos para Colombia a mediano plazo y para las próximas generaciones es el empleo informal. Según reportes del DANE, se estima que para 2050 más del 80% de adultos mayores no tendrá pensión. Esto se debe en gran medida a una larga historia de empleo informal en Colombia. Actualmente, 8 de … Leer más

Calcula prima y liquidación de tu empleada doméstica con estas herramientas

Las nuevas leyes de Colombia exigen que los empleadores paguen prima y liquidación de tu empleada doméstica, por primera vez en la historia. Esta lucha por los derechos de los trabajadores informales logró grandes avances y promete conseguir más. Por esto, el trabajo doméstico informal se ha vuelto un tema de cuidado para muchos empleadores … Leer más

¿Buscas empleada doméstica a la antigua?

Las empleadas domésticas tienen un trabajo muy difícil. Desde hace décadas han sido explotadas de diferentes formas. Esto se debe especialmente a que es una forma de trabajo informal. Este trabajo informal, cree mucha gente, está hecho de tareas de poca especialidad. Es decir, trabajo que no necesita mucho conocimiento. Pero es un error creer … Leer más

Así está la situación de trabajadores independientes en Colombia

Los trabajadores independientes en Colombia pasan por una situación compleja actualmente. El mercado laboral es muy estrecho y cada vez tiene más competencia. Cada vez son más los profesionales que se vinculan a empresas para trabajar bajo el contrato por prestación de servicios, generalmente a término fijo. Estos contratos representan menos costos financieros para cubrir … Leer más

Las empleadas domésticas ahora tienen mejores condiciones, ¿recuerdas Hogaru?

Las empleadas domésticas se enfrentan a circunstancias muy difíciles en Colombia. Existe una creencia común donde supuestamente las labores de estas trabajadoras son trabajo que cualquiera puede hacer. Sin embargo, con esta situación son muy comunes la explotación y el maltrato laborales. Además se volvieron algo común para este tipo de trabajos. Lo cierto es … Leer más