¿Qué es el servicio de limpieza de Hogaru?

  En Hogaru entendemos que tus espacios son una parte importante de tu diario vivir. La limpieza en tu hogar y oficina genera armonía y mejora tu calidad de vida. Está demostrado que el orden y aseo son factores de gran importancia para tu salud y seguridad, además de repercutir positivamente en tu desempeño laboral … Leer más

¿Sabías que el riesgo de ser demandado por tu empleada doméstica aumenta cuando ella cumple los 65 años y no tiene cómo subsistir en su vejez? ¡Evita sorpresas!

Desde que la Corte Constitucional aprobó las de leyes para formalizar el trabajo doméstico han aumentados las demandas de las trabajadoras domésticas a sus empleadores a pesar de la estrecha relación profesional y casi familiar que existe entre ellos. Muchos hogares han tenido que pagar millonarias multas para indemnizar a sus empleadas domésticas por incumplir … Leer más

El trabajo informal es una amenaza para el desarrollo sostenible

Por consenso de la ONU, se han establecido 17 objetivos a cumplir para todos los países para avanzar en materia de desarrollo sostenible. Varios de estos objetivos tocan el tema del trabajo informal desde diferentes perspectivas. Estos objetivos son la manera en que los países del mundo quieren mejorar las condiciones de vida del mundo. … Leer más

Por qué importa hacer el pago de pensiones de empleados domésticos

El debate principal actual en Colombia es el del pago de pensiones. El tema pensional preocupa mucho a los colombianos y por eso aprender sobre su importancia es el primer paso a cuidar este derecho de todos los trabajadores. Existen dos sistemas de pensiones en Colombia. El primero es aquel en que los trabajadores aportan … Leer más

Los riesgos al contratar empleada doméstica con una agencia de empleo

Los riesgos de contratar una empleada doméstica informalmente son cada vez mayores. Esta ocasión, como reporta Caracol, va por cuenta de una contratación con una agencia de empleo con pocos controles. Cuando los empleadores buscan empleadas domésticas, la confianza se ve muy afectada cuando estas resultan dañándola. En la historia menos agradable sobre estos temas, … Leer más

La empleada de servicio es solo una de las formas de trabajo doméstico

La OIT definió las características comunes de los trabajadores domésticos, entre los que figura la empleada de servicio. Parte de estas definiciones ayudan a identificar el impacto que tiene este trabajo en las cifras de empleo en un país. Para un país como Colombia, donde es muy popular la informalidad de este tipo de trabajos, … Leer más

¿Conoces los riesgos laborales de tu empleada doméstica?

La informalidad que caracteriza el trabajo doméstico ha permeado muy hondo en la cultura colombiana. Es común encontrar personas que desconocen totalmente los riesgos a que se expone una trabajadora doméstica. La enfermedad laboral puede ser más usual de lo que uno creería y es obligación legal del empleador evitarlas. La salud del trabajador es … Leer más

¿Cuáles son los riesgos laborales de una empleada doméstica?

Muchos empleadores suelen creer que tener una relación laboral informal con su empleada doméstica los exime de reconocerle derechos básicos. Esto es un riesgo gigantesco porque puede traer multas y hasta demandas por acoso laboral. Una de las formas en que te puedes evitar estos problemas es reconociendo que debes cotizar salud y pensión para … Leer más

La preocupante situación en derechos laborales para el trabajador informal

Una de las principales poblaciones que trabajan informalmente son los adultos mayores. En esta entrada explicamos por qué 8 de cada 10 trabajadores informales no tendrán pensión en 2050. Ante esta gran presión que recaerá sobre la población del país, es importante conocer qué son y cómo funcionan los derechos laborales para el trabajador informal. … Leer más

Salario empleada doméstica es ilegal si es inferior a $24.600 pesos diarios

En Colombia existen más de 750.000 personas que trabajan en servicio doméstico. Sin embargo, según información del Ministerio de Trabajo, apenas 85.000 de estos trabajadores tiene sus temas laborales en regla. Esto quiere decir que esta población trabaja, en su gran mayoría, en la informalidad. En los últimos años se han dado nuevos avances para … Leer más